- Hablemos de videojuegos
- Posts
- 🔍 5 lecciones clave para optimizar tus etiquetas en Steam y hacer que tu juego brille en la inmensidad del catálogo
🔍 5 lecciones clave para optimizar tus etiquetas en Steam y hacer que tu juego brille en la inmensidad del catálogo
Deja que te cuente algo.
Tengo un conocido que hace un tiempo lanzó su segundo videojuego en Steam. Ya te puedes imaginar la tensión, la emoción, los miedos, las ilusiones…
Total que unas semanas después de lanzarlo, charlamos por teléfono y me cuenta que las ventas son más escasas que un oasis en el Sáhara.
Hablamos largo y tendido, le dimos vuelta a qué podía haber fallado, revisamos la página de Steam, fue una auditoría exprés, pero más o menos estaba todo en su sitio…
¡Menos las dichosas etiquetas!
Los tags que habían elegido… Jesucristo bendito.
Mejor no digo más.
Míralo de este modo, es como si hubiese colocado el juego en el estante equivocado de la tienda.
Y repito, era su segundo videojuego.
Pero le puede pasar a cualquiera.
Nos pusimos el mono de trabajo y manos a la obra.
Investigamos a fondo el mercado de Steam, buscamos las etiquetas que conectasen con los jugadores que tenían que comprar su juego… y, te aseguro que las ventas pegaron un buen subidón en unas semanas.
Te iba a poner porcentajes, pero es que venían del 0 más absoluto… así que imagínate.
Por eso, hoy quiero hablarte de los secretos de la optimización de etiquetas en Steam.
Pero antes de meternos en harina, déjame darte un consejo: no subestimes el poder de una buena investigación.
Dedícale tiempo, cariño y un buen café.
Te aseguro que te ahorrará muchos dolores de cabeza en el futuro.
Venga, ahora sí, al turrón.
Lección 1: Evita la tentación del “más es mejor" 🛑
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/a3d52f52-3076-4d99-a2a9-42e65d4e331b/45978f6a-8f84-4146-a118-1b336575ff09_478x325.png?t=1717949029)
Cuando se trata de etiquetas, muchos desarrolladores caen en la trampa de pensar que cuantas más añadan, más posibilidades tendrán de llegar a diferentes públicos.
Sin embargo, esta estrategia puede volverse en tu contra.
Piénsalo: si saturas tu página con etiquetas poco relevantes, lo único que conseguirás es diluir tu mensaje y confundir tanto al algoritmo de Steam como a tus potenciales jugadores.
En lugar de eso, céntrate en seleccionar etiquetas que realmente definan a tu juego.
Pregúntate: ¿Qué hace único a mi juego? ¿Qué experiencia ofrece? ¿A qué público le encantaría?
Responde a estas preguntas y tendrás una base sólida para elegir tus etiquetas clave.
Recuerda: la calidad importa más que la cantidad.
Lección 2: Deja de lado las etiquetas genéricas 🚫
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/3abf69c4-fbb3-4c2c-b1ad-104d7a699eef/ececc08b-afdf-45b2-86ff-17610eb882fa_800x377.jpg?t=1717949029)
"Indie”, “Acción”, “Aventura”… son etiquetas tan comunes que prácticamente han perdido su significado.
Si echas un vistazo a Steam, verás que un gran porcentaje de juegos incluyen estas etiquetas.
¿El problema? Al ser tan genéricas, no aportan nada a la hora de definir qué hace especial a tu juego.
En su lugar, apuesta por etiquetas más específicas y descriptivas.
Por ejemplo, en vez de “Acción”, podrías usar “Hack and Slash” o “Shooter Roguelite”, dependiendo de las mecánicas de tu juego.
Cuanto más concretas sean tus etiquetas, más fácil será para tu público ideal encontrar tu juego.
Lección 3: Inspírate en tus referentes, pero no los copies 🎨
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/833c0980-8035-4b2a-bffb-2080e34fb4b2/e9869bff-1335-4427-baf6-6f8931924219_854x480.jpg?t=1717949029)
Una de las mejores formas de entender qué etiquetas funcionan en tu nicho es estudiar a tus competidores y referentes.
Analiza los juegos que más se asemejan al tuyo y observa qué etiquetas utilizan, especialmente en su top 5.
Esto te dará una idea de los términos que los jugadores de tu nicho están buscando y te ayudará a posicionar tu juego en ese mismo espacio.
Pero ojo, hay una línea fina entre inspirarse y copiar.
No se trata de replicar exactamente las etiquetas de otros juegos, sino de adaptarlas a la identidad única de tu proyecto.
Usa tu investigación como guía, pero no tengas miedo de añadir tu propio toque.
Al fin y al cabo, tu juego es único y sus etiquetas deberían reflejar eso.
Lección 4: Aprovecha la sabiduría del “Asistente de etiquetas” 🧙♂️
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/db2ca55f-8c60-4ced-9aa5-05f2b6b1f19e/b08160b8-a3fe-49da-8b8c-8f7ad8b0607c_478x325.png?t=1717949032)
¿Sabías que Steam te ofrece una herramienta mágica para seleccionar y priorizar tus etiquetas?
Se llama “Asistente de etiquetas” y es tu mejor aliado en este proceso.
Este asistente te guiará paso a paso, ayudándote a elegir las etiquetas más relevantes para tu juego y a organizarlas de manera estratégica.
Pero no te confíes, porque incluso con este asistente, tendrás que tomar decisiones importantes.
Una de las más cruciales es el orden de tus etiquetas.
Steam da más peso a las primeras etiquetas de tu lista, así que asegúrate de que tus términos más valiosos estén al principio.
Piensa en tus etiquetas principales como los pilares de tu estrategia: deben ser fuertes y estables.
Lección 5: Las etiquetas no son “hasta que la muerte los separe” 💍
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/47170e0a-c68a-4995-b9e4-9fd287f37df1/efffdbc1-18a2-4103-b2dc-9087fdc6a69d_1920x1080.jpg?t=1717949032)
Muchos desarrolladores cometen el error de pensar que una vez que han configurado sus etiquetas, pueden olvidarse de ellas para siempre.
Nada más lejos de la realidad.
La industria del videojuego y Steam están en constante evolución y tus etiquetas deberían reflejar eso.
Steam añade periódicamente nuevas etiquetas que podrían encajar perfectamente con tu juego.
Además, los usuarios pueden sugerir sus propias etiquetas para tu título, y algunas de ellas podrían ser fundamentales.
Por eso, es esencial que revises y actualices tus etiquetas de forma regular, digamos cada par de meses.
Elimina las que ya no sean relevantes, añade nuevas que podrían atraer a más jugadores y asegúrate de que tus etiquetas principales siguen siendo un reflejo preciso de tu juego.
Mantener tus etiquetas frescas y actualizadas es una forma de demostrar que tu juego sigue vivo.
Bonus: Las etiquetas son importantes, pero no lo son todo
Aunque las etiquetas son un factor crucial para la visibilidad de tu juego en Steam, no son una varita mágica.
Hay muchos otros elementos que influyen en el éxito de tu juego, desde la calidad de tu página de Steam hasta tus esfuerzos de marketing fuera de la plataforma.
Las etiquetas son una pieza importante del rompecabezas, pero no son el rompecabezas completo.
Así que mientras trabajas en optimizar tus etiquetas, no descuides otros aspectos clave.
Crea una página de Steam atractiva e informativa, interactúa con tu comunidad, busca oportunidades de promoción…
En resumen, aborda tu estrategia de Steam de manera holística.
Y ahí lo tienes, tu guía completa para triunfar con las etiquetas de Steam.
Sé que puede parecer abrumador al principio, pero con práctica y perseverancia, dominarás el arte del etiquetado.
Y cuando veas cómo tu juego empieza a brillar en las búsquedas y a atraer a más jugadores, sabrás que todo el esfuerzo ha valido la pena.
Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo destacar en Steam y en la industria de los videojuegos, no te pierdas mis próximos artículos.
Y si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, ya sabes dónde encontrarme.
¡Hasta la próxima! 🎮
Alfonso Gómez Aguirre