- Hablemos de videojuegos
- Posts
- Estos son los 7 pecados capitales del marketing de videojuegos: te doy la absolución
Estos son los 7 pecados capitales del marketing de videojuegos: te doy la absolución
Hoy vamos a confesarnos, ¿vale?
Seguro que has lanzado un juego y has sentido que tu estrategia de marketing ha sido un desastre de proporciones bíblicas, ¿verdad?
Pues estate tranquilo, hoy estamos entre amigos.
Lo primero de todo, que te quede clarito, que no eres el único. Todos hemos cometido errores de marketing, especialmente al principio.
De hecho, algunos son tan comunes que casi parecen ritos de iniciación por los que tenemos que pasar.
En plan: tienes que cagarla de esta manera para aprender. Es como caerse de la bicicleta. Sí o sí hay que pasar por ello.
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/41855371-ca40-4640-a65f-e0b334e2b76c/baeac43d-58ef-47c0-afb5-0a9c812f7b77_1280x720.jpg?t=1717949024)
Pero lo dicho, no te preocupes, porque hoy estoy aquí para ofrecerte la absolución.
Voy a confesarte los 7 “pecados capitales” del marketing de videojuegos y cómo evitarlos para que puedas redimir tus estrategias, evitarte la penitencia y llevar tu juego al éxito.
Pecado #1: Lanzar sin una estrategia de marketing
🚫 Según Daniel Parente, tratar el marketing como una ocurrencia tardía lleva a desarrollar esfuerzos poco eficaces, fruto de las prisas.
🤦♂️ Sin una estrategia clara, incluso los juegos a priori más “atractivos” pueden perderse en el mercado saturado que es Steam o la Store de turno.
📈 Los juegos con una estrategia bien definida pueden aumentar sus ingresos en un 112 % de media.
Pecado #2: Ignorar el poder de las wishlists
🌟 Las wishlists en Steam son cruciales para la visibilidad y las ventas.
🔍 De acuerdo con How To Market A Game, los juegos con más de 7000 wishlists tienen una probabilidad muy alta de aparecer en la sección “Próximos lanzamientos populares”.
💰 Los juegos con más wishlists tienden a convertir esas listas en ventas con una tasa de conversión del 10-20 %.
Pecado #3: Descuidar la identificación de tu público objetivo
🎯 Bryter nos cuenta que identificar y entender a tu público es esencial para ahorrar tiempo y pasta a largo plazo.
📊 Utilizar herramientas como encuestas y análisis de datos puede proporcionar información valiosa sobre el perfil de tus jugadores.
💸 Conocer a tu público puede aumentar las ventas hasta un 180 %.
Pecado #4: Subestimar la importancia del precio
💲 La estrategia de precios es crítica para el éxito de un juego indie.
😱 Según GamesIndustry.biz, el precio promedio de los juegos indie en Steam es de menos de $9, y la mayoría no vende más de 21.000 unidades.
⚖️ Es importante encontrar un equilibrio entre el valor percibido y el precio para maximizar las ventas.
Pecado #5: Dejar el marketing para el final
🏁 Gamescrye recomienda que el marketing comience tan pronto como tengas un concepto claro de tu juego.
🌟 Generar anticipación y construir una comunidad desde el inicio puede contribuir significativamente al éxito.
📈 Los juegos con campañas de marketing de más de 6 meses antes del lanzamiento venden un 235% más de unidades.
Pecado #6: No medir ni ajustar tu estrategia sobre la marcha
📈 The Game Marketer destaca que el uso de análisis de datos es fundamental para ajustar y optimizar tu estrategia de marketing.
😱 Solo el 18 % de los indies utilizan análisis para rastrear la efectividad de su marketing.
💡 Implementar ajustes basados en datos puede mejorar el ROI de marketing hasta un 75 %.
Pecado #7: Rendirse demasiado pronto
🎉 Indie Game Marketing pone el foco en que continuar con el marketing después del lanzamiento es crucial para el éxito a largo plazo.
🔄 Mantener a tus jugadores comprometidos con actualizaciones de contenido y eventos estacionales puede aumentar la retención y las ventas.
🚀 El marketing post-lanzamiento puede revitalizar un juego y aumentar significativamente sus ingresos hasta un 430%.
Como ves, estos son los “pecados capitales” del marketing y su impacto en las ventas e ingresos.
Equivocarse es normal, lo importante es aprender y de ese aprendizaje pasar a la acción.
Te ofrezco la “absolución” si te comprometes a mejorar tu estrategia de marketing.
Ahora es tu turno.
Cuéntame, ¿has cometido alguno de estos pecados?
Prometo más recursos y consejos para “redimir” tus estrategias.
¡Únete a la newsletter para recibir consejos, ideas e inspiración diaria y evitar futuras “penitencias”!
¡Hasta la próxima!
Un abrazo, Alfonso.
PD: Si crees que este texto puede ayudar a algún amigo o conocido developer, compártelo en redes sociales o reenvíale el email.
Y si no lo has hecho ya, puedes:
Reservar una cita para una consultoría.