- Hablemos de videojuegos
- Posts
- 😱💰 ¿Las wishlists de Steam han muerto? La respuesta te sorprenderá (y aliviará)
😱💰 ¿Las wishlists de Steam han muerto? La respuesta te sorprenderá (y aliviará)
Últimamente, ha habido mucho revuelo en la comunidad indie sobre si las wishlists en Steam siguen siendo importantes o no.
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/b8cff687-d0f1-4376-bdbe-19dc3b509fde/images.png?t=1717957543)
Últimamente, ha habido mucho revuelo en la comunidad indie sobre si las wishlists en Steam siguen siendo importantes o no.
Y todo por una frase que soltó Erik Peterson de Valve en una charla reciente: “Las wishlists no tienen un impacto en tu visibilidad en Steam”. 😱
Claro, al oír esto, más de uno ha pensado: “¿Ves? Ya no tengo que pedirle a la gente que añada mi juego a su lista de deseados. ¡Las wishlists ya no importan!”
Pero antes de que te pongas a celebrar y tires tu estrategia de wishlists por la ventana, déjame matizar un poco esa afirmación.
Sí, técnicamente es cierto que las wishlists no impactan directamente en tu visibilidad… con un gran ASTERISCO.
Porque aunque no haya una correlación directa, las wishlists siguen siendo cruciales para el éxito de tu juego.
Verás, según ha explicado Valve varias veces, en charlas públicas o privadas, tienen una especie de “jerarquía de confianza” en las métricas:
🚶♂️ Tráfico a la página (confianza nula): Cualquiera puede inflar las visitas con bots o tuits virales que no se traducen en ventas.
🙏 Wishlists (confianza media): Al menos sabes que son de usuarios reales de Steam, aunque no garantiza que acaben comprando.
💰 Compras (confianza alta): Aquí está el oro. La gente no compra juegos que no le interesan. Las ventas son el indicador máximo de interés.
Entonces, ¿para qué sirven las wishlists si no impactan en la visibilidad?
Pues para algo muy importante: para entrar en la sección de “Próximos lanzamientos populares”.
Aparecer en “Próximos lanzamientos populares” antes de lanzar tu juego es crucial para ganar visibilidad cuando más la necesitas.
Hablamos de unas 750-2000 wishlists extra al día.
Y sin wishlists suficientes, es muy difícil acceder a este escaparate y a otros que vienen después, como “Novedades y Tendencias”.
Pero, ¿cuántas wishlists necesitas para entrar en “Próximos lanzamientos populares”?
Pues no hay una cifra mágica, pero lo recomendable, y lo que se da por aceptado es apuntar a unas 7.000-10.000 antes de lanzar.
Ojo, algunos publishers te dirán que necesitas 30.000 o incluso 50.000.
Y aunque no hay un umbral fijo, no están del todo equivocados.
Cuantas más wishlists tengas, más "colchón" tendrás para compensar una posible baja tasa de conversión de esas wishlists en ventas.
Pongamos que necesitas 20.000 € en ventas para entrar en "Novedades y Tendencias" (cifra inventada, ¿eh?). Si tu juego cuesta $19 y tienes una tasa de conversión baja del 3%, con 7.000 wishlists solo generarías unos 3.990 € Pero con 30.000, llegarías a 17.100 €. ¡Casi lo clavas!
Y si tu juego tuviera una tasa de conversión más alta, digamos del 10 %, esas 30.000 wishlists se traducirían en 57.000 €. ¡Más del doble de lo necesario para entrar en "Novedades y Tendencias"!
Claro que estas cifras son hipotéticas y cada juego es un mundo. Pero espero que te sirvan para entender la importancia de tener un buen “colchón” de wishlists.
Nunca sabes cómo responderá el mercado a tu juego, así que mejor ir preparado para todo.
Así que sí, esa “inflación de wishlists” de la que algunos se quejan no es tal.
Simplemente, los juegos que generan más hype consiguen wishlists más rápido y las convierten en ventas a un ritmo mayor.
En resumen:
Las wishlists no impactan directamente en la visibilidad, pero sí indirectamente a través de las ventas que generan.
Sigue siendo importante conseguir wishlists para entrar en secciones destacadas y tener un “colchón” ante una baja conversión.
Más que el número total, fíjate en la velocidad a la que consigues wishlists. Un juego que sume 15.000 al año tiene buena pinta.
Así que no, las wishlists no han muerto.
Siguen siendo la gasolina que prende el motor de las ventas en Steam.
No dejes de pedirlas, pero céntrate sobre todo en generar auténtico interés por tu juego.
Las wishlists, y las ventas, llegarán por sí solas.
Un abrazo, Alfonso